sábado, 20 de abril de 2013
Diversificando entrenamientos para la mejora del runner.
A estas alturas de la temporada la blogosfera runner está muy centrada en los maratones de primavera, esos que florecen al calor tras un duro y oscuro invierno de entrenos. A mi de momento la palabra maratón me viene grande. Casi cualquier cosa en esto del atletismo popular me viene grande.
Y es que estoy estancado, no avanzo, no evoluciono al ritmo que me gustaría. Leo gente capaz de hacer semanas con 80 km o más sin demasiados problemas. Yo soy incapaz de llegar a eso, y mucho menos de enlazar semanas con un kilometraje serio.
Vistas las cosas cómo son, tengo varios pasos a seguir: asumirlo, reflexionar sobre ello, y tomar medidas. Y en eso estamos. Asumir que por mucho que entrene nunca seré ni siquiera de "los de enmedio" es duro, pero una vez hecho es gratificante, Punto 1. Entender que esos planes salvajes de muchas decenas de km. no me va bien también forma parte de éste nuevo proceso de aprendizaje. Punto 2. Y el punto 3 es tomar medidas para tratar de mejorar sin caer en la lesión, la santa panacea.
El término no me resulta nuevo: cross training, entrenamiento cruzado, diversificar entrenos, no dedicarme sólo a la carrera, sino incidir más, mucho más en otros deportes complementarios. También me viene muy bien de moral cambiar, por eso la bici la cogo un dia o 2 a la semana, excelente para hacer 1 o 2 horas de cardio suave sin machaque articular, junto con 2 dias de gimnasio, que generalmente acabo en la piscina. Ésto, junto a 3 sesiones de running es lo que voy a probar por una temporada. De esos 3 días 2 al menos calidad, al llevar menos tralla en las piernas se soporta mejor.
En el gym mucho inciso en trabajo de pierna, y un descubrimiento: body pump. Una buena forma de iniciarse con 2 dedos de frente con el manejo del peso libre. No se encuentra mucha info de body pump y running, algún artículo por ahi, poco más. Las clases son divertidas al menos!
martes, 16 de abril de 2013
Mis primeras voladoras
Las adizero mana 6. Gracias a San Wiggle muy baratitas. Éstas hay que echarlas gasolina de 98.
Ya tenia ganas de probar algo así. Hoy las estrene en un 3x2000. Creo que algo se notan.
Lo de Boston me ha hecho llorar de rabia y pena a partes iguales. Cuán mezquino hay que ser para elegir un sitio así.
jueves, 4 de abril de 2013
La quinta marcha
Eso es lo que me falta, una marcha. No se si la quinta, o la sexta, la última, la más mejor, la que da un plus, ese punto extra de aguante, velocidad o lo que sea. La he perdido, no se cuando ni cómo, pero la busco, la busco con ahínco. Puede ser la gripe de hace 15 dias, puede ser que al empezar con las pesas se nota uno pesadote al comienzo hasta que el body lo asimila.
El caso es que los rodajes me cuestan, sudo más que un esquimal en tabernas y las piernas me pesan. Acabo casi siempre quejumbroso, con la sensación de mayor esfuerzo realizado que lo que los ritmos y el pulso me dictan.
Pero aún con esas estoy decidido a volver a recuperar esa marcha extra que me falta. Ayer mismo hize unas series, cometí el fallo de hacerlas demasiado rápidas. Tanto que no pude acabarlas, de 8x400 lo dejé en 5x400, ya que debía haberlas hecho sobre 3:50, y la que más lenta me salió fue a 3:34. Una barbaridad, me temo más contraprodujente que beneficiosa.
viernes, 29 de marzo de 2013
Not so bad!
El gripazo que pasé la semana pasada me arrebató la forma y los km. que debería haber hecho esta semana y media. La primera salida una vez ya recuperado fue de chiste, 4 km. y para casa aterido de frio y de cansancio. ¡Se nos olvida pronto lo duro que es esto! Era lo esperado tras 4 días en cama. La segunda salida fue sólo un poco mejor, hice 2 tandas de 5 km. ya que tuve que parar por flato -salí demasiado pronto después de comer- y porque se me cargaron bastante los gemelos.
El tercer día que he salido (hoy) casi he recuperado sensaciones. 12 km. sub 5 alto de pulsaciones pero bien de ritmo, muscularmente tocadillo. Con el cielo completamente encapotado el garmin ha dicho que así no trabajaba y hasta el km. 7 no ha querido saber nada de satélites ni ritmos. A falta de un buen cochinero acabo la semana con 3 días de running. Poco a poco.
Y si, por aquí también está cayendo la del pulpo. Hemos cambiado el duro clima continental por el amazónico, o sin ser tan extremo digamos clima oceánico templado suave. Llueve a diario, y además mucho. Recién salido de una gripe cómo que no apetece mucho calarse, así que algún dia me lo salto. Para compensar estoy yendo al gimnasio -nada de crossfits ni inventos diabólicos-, un poco de elíptica, y musculación.
Acerca de un comentario que hacía la pinguina veloz, quiero contar mi experiencia. Yolanda afirma que desde que toma própolis no se resfría. Yo tengo aburrida a la del herbolario del barrio, en 3 años he probado de todo: propolis, miel de romero, de eucalipto, de brezo..., el inmunoferon, ginseng, el composor 8 que son unas gotas con extracto de equinacea y que sabe a monte, y seguro que me dejo algo. Nada me ha funcionado, cada 2 o 3 meses caigo resfriado. Así que casi mejor lo asumo, y dejo de gastarme una pasta en un monton de cosas que no me sirven.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)